
La Cámara de Comercio Mexicano - Peruana A.C, fundada en 2009, es una asociación civil sin fines de lucro que grupa a empresarios de diferentes áreas, sectores y tamaños; así como profesionales y prestadores de servicios con operaciones – o con intención de tenerlas - en México y Perú.
Misión
Impulsar el intercambio comercial entre México y Perú, detectando y fomentando oportunidades de negocios, foros de discusión y apoyando a sus asociados y a la comunidad empresarial mexicana y peruana.
Visión
Constituirse en el principal impulsor de la relación comercial entre México y Perú para lograr convertirse en pieza fundamental de la integración entre ambas naciones.
Valores
Productividad - adelantarse a las necesidades, generar soluciones con humildad y vocación de servicio.
Etica - en el uso del tiempo y recursos así como al representar a México, Perú y a la Cámara.
Responsabilidad - con México y Perú, los socios, trabajadores y el medio ambiente.
Utilidad - sólo constituyéndose en generadores de valor para el socio justificamos existencia.
Objeto Social
AGRUPAR a su seno a las personas físicas o morales que realicen actividades económicas, comerciales, de turismo o de servicios, entre o en relación con México o el Perú.
APOYAR Y REPRESENTAR a sus afiliados, a los intereses particulares de los mismos y promover sus respectivas actividades como medio para el desarrollo cultural, social y económico de México y el Perú, anteponiendo el interés social y público sobre el interés privado de los socios.
Incentivar, difundir y promover la cooperación, inversiones y actividades económicas de todo tipo, entre las personas físicas o morales de México y el Perú.
BRINDAR asesoría, consultoría y asistencia a las empresas de cada país, en la gestión de sus negocios.
FOMENTAR, PROMOVER y BRINDAR capacitación a sus asociados y a terceros, en temas vinculados al objeto de la Asociación.
ANALIZAR y, en su caso, proponer a las autoridades de cada país, las medidas que coadyuven al cumplimiento de los fines antes propuestos, así como colaborar como órgano consultivo con las autoridades Mexicanas y Peruanas en lo tocante a las relaciones empresariales mexicano-peruanas, con la meta de coadyuvar en la creación, distribución de valores culturales y económicos de ambos Países.
BRINDAR medios alternativos de solución de conflictos que puedan suscitarse entre asociados, entre asociados y terceros o entre terceros, que deseen someterse a dichos medios.
COAYUDAR al desarrollo (profesional, comercial, etc.) de sus miembros, así como de la comunidad mexicano peruana en general, mediante actividades de información, culturales y similares.
SER ÓRGANO DE CONSULTA Y DE COLABORACIÓN de los diferentes niveles de gobierno, para el diseño, divulgación y ejecución de políticas, programas e instrumentos para el fomento de la actividad económica nacional.
FORMAR PARTE de órganos o tribunales de mediación y arbitraje y ACTUAR como mediador, árbitro o perito, nacional e internacionalmente, en los conflictos entre sus agremiados, o respecto de terceros o en relación a conflictos o diferencias surgidos en actos vinculados con las actividades comerciales, de servicios, de turismo o industriales en términos de la legislación aplicable y la normatividad que para tal efecto se derive de la Ley.
OPINAR O COLABORAR con la Secretaría de Economía en las negociaciones comerciales internacionales, cuando así lo solicite ésta.
Prestar los servicios que determinen sus Estatutos en beneficio de sus afiliados.
PROMOVER, ORIENTAR e IMPARTIR capacitación sobre la realización de toda clase de trámites administrativos obligatorios ante toda clase de autoridades administrativas con las que se pueda tener ingerencia por virtud de la actividad empresarial y comercial que desempeñan sus afiliados, con la finalidad de generar una cultura social de responsabilidad y observancia de la legislación que regulan sus actividades como sector productivo.
La realización de los actos o contratos, anexos o conexos, necesarios o convenientes para la consecución de sus fines.
Las demás actividades no señaladas de manera expresa o tácita en los incisos anteriores, permitidas por el sistema jurídico mexicano que deriven de su naturaleza o que la asamblea apruebe con mayoría absoluta.
Junta Directiva
2023 - 2024